miércoles, 23 de diciembre de 2015

Desert Dreams - San Pedro de Atacama, Chile

strangers-wandering
Juggling with my camera on a rented bike I set off on a 19-mile adventure across the Atacama desert, ignoring all warnings regarding the heat and the dangers of going by myself. What a joy! Such freedom, to feel alone between hills, stones, shades of brown and an infinite blue sky. It allowed me to combine the indescribable feeling I get from being alone and the occasional “meet-cute” with random strangers on their way to nowhere
man-with-horse-2
San Pedro’s true magic lies on its people, on their smiles, their shining eyes and their transparency. It’s mystical and magical, feels like travelling back in time. I would smile at them and take a mental snapshot, learn their story and take a piece of them with me.
llamas
This group of llamas caught my attention while being released from a private property on the side of the road. I ventured in and asked the shepherd if I could get in the herd and take some pictures. There were about 30 individuals. Little did I know how social they are. The white one got closer to me and tried to bite my face (or maybe kiss me!). I dropped the camera and enjoyed the moment, laughed for a while and continued the ride.
cat
After the intense workout, the main street in the center of the town – almost all there is to it – surprises with invigorating colours and all sorts of creatures. Contrasting earth tones, shadows and shades of brown and deep blue decorations blend with cats, dogs, and even domesticated llamas in a perfect composition.
magic-sunset
The vast immensity, the infinite extension of endless brutal nature right before your eyes makes you feel a renovated respect for this world. It’s unavoidable to admire the perfection, have the urge to take a deep breath, extend your arms and feel grateful to be able to contemplate such greatness. What a wonderful world.

martes, 22 de diciembre de 2015

La fotografía y yo


Photographs can reach eternity through the moment - Henri Cartier Bresson

Come and see!

Facebook: Macarena PH
Instagram: macarenaphoto

www.facebook.com/Macarenadn



martes, 21 de julio de 2015

De a poco va tomando forma


En un año puedo decir que conozco un 300% más de mi.

Gran parte es esta conexión que siento con todos los medios de expresión y con toda forma de arte.

Acá va mi último descubrimiento, la fotografía.

Los invito a mirar, curiosear, conocer y opinar: Flickr - Macarena De Noia

Disfruten de este lindo viaje conmigo



domingo, 17 de mayo de 2015

Cómo veo el mundo

Cuando era chica y prendía el televisor, repetía los siguientes pasos:


Entrar a configuración, subir el nivel de saturación y subir el contraste.
El resultado era una imagen con colores exacerbados y una intensidad inusual, hasta incómoda para los demás.

Asi veo el mundo.




lunes, 20 de abril de 2015

#reto31ilustradorescol "Mi peor pesadilla"

Mi peor pesadilla.
Aburrirme. La rutina. Dejar de soñar, de creer, de volar.
Dejar que el tiempo me pase.





Elegí tu propia aventura


Me desperté entre nubes. En el aire había olor a verano. Por el calor abajo mío (es que en el cielo el sol está más cerca) cambié de posición para no quemarme. Me levanté y bailé, como bailo todas las mañanas. Porque al día hay que decirle buen día. Sino, no va a ser un buen día. Giré, giré y deambulé. Los ángeles corrían a mi alrededor desesperados por llegar a ninguna parte. Miraban sus aparatitos mágicos, con la vista perdida, mientras pájaros grandes se cruzaban unos con otros. Algunos ángeles se subían a los pájaros para ir más rápido.
En los cruces brillaban las luces, tan fuerte que había que cubrirse los ojos para poder ver.
Había más colores que nunca. Las flores me perseguían pero yo soy rápido asi que no me preocupé.
Se escuchaba el canto a mi alrededor y decidí acompañar. Me subí a la montaña más alta a mirar mi imperio. ¡Soy el Reeeeeeeeeyyyyy! grité. Soy el Reeeeeeeeeey.
Tenía mucha hambre asi que volando me acerqué a la cueva donde ya me conocen.
“¿Lo de siempre?” “Sí, pero sabés que no tengo con qué pagarte”. Era todas las mañanas lo mismo, yo aclaro por miedo, a ver si se enojan y llaman a los duendes del mal, o quieren que les dé mi tesoro por no pagar. Sentí miedo de que me lo robaran, a mi tesoro. Me fui corriendo y me dejé lo de siempre en la cueva. Saludé al gigante y corriendo espanté a los intrusos que me querían robar el tesoro. “¡¡Este es mi mundo!!” Los pobres diablos se fueron espantados. Soy el más fuerte.
Ahora que el tesoro está seguro, puedo seguir. Me fui saltando y bailando. Quién sabe adónde. Al más allá, lejos.


---


Alarma a las 6:50 am. Radio automáticamente encendida: “Avisamos a los usuarios de la línea D de subte que la misma sufre demoras debido a un accidente en una de las formaciones. Se recomienda usar métodos de transporte alternativos.
“Buen día para mí”. Sería novedoso que las cosas funcionaran en este país. No me sorprende que no ande el subte, me sorprendería que si anduviera. Que me tomara menos de dos horas llegar al trabajo, que casi tiene más sentido irme caminando 40 km que tener que sufrir las peripecias del transporte público. Me daría un infarto si eso pasara.
Me levanté agotado, afuera había un sol agobiante, 35º en plena ciudad, qué asco. Maldito calor. Maldito verano.
Después de escuchar los bocinazos, los gritos, los insultos, finalmente llegué al bar. “Se enfermó uno de los camareros, el barbudo, nunca me acuerdo el nombre”. “Buen día, Romina. Ok, parece que vamos a tener que trabajar más hoy entonces”. Me miró con tal odio que sentí que me pegaron dos cachetadas y que me atravesaba su mirada.
Ella tiene actividades e intereses, quiere irse temprano a disfrutar. La juventud está perdida. Cuando yo era chico se trabajaba en serio. En la vida hay que trabajar, hay que esforzarse. No se puede ir como un tiro al aire. No hay disciplina, es un desastre. Esto es culpa de las computadoras y todo eso. Hacen que la gente joven queme sus horas en frente de aparatos con una realidad que no es cierta, y después creen que pueden ir por la vida como una fantasía. No tienen objetivos ni constancia y creen que saben todo. Yo te digo: hay cosas que no se solucionan así. Ya se van a dar cuenta y quién va a tener que arreglar todo? Los otros. Los que nunca frenamos, los que siempre estamos trabajando y formando al país, y al mundo. ¡Porque esto pasa en todo el mundo!
Encendimos todas las máquinas, recibimos el pan y las medialunas. Llamó el de las galletitas sanas que no iba a poder venir porque había mucho tránsito. Qué inepto, si fuera por eso yo no abriría nunca. Vago. Qué más da, esas cosas orgánicas igual son un asco. La gente come como animal todo el fin de semana y el lunes entra y pide una galletita orgánica y piensa que ya está, que solucionó todo. Yo te digo, no es así. Están todos intoxicados. Bombas a punto de explotar. Bolas de grasa andantes. Hipócritas.
A eso de las 10, me asomé por la ventana. La misma sucia ciudad de siempre con el tránsito, los semáforos, la gente corriendo al trabajo. En la plaza los vagabundos tirados entre bolsas de basura.
Se acercó el que vive en la plaza de Alem y Tucumán. Entró y apestó todo el bar. La gente empezó a hacer muecas de asco. Venía con sus harapos y su barba más hedionda que de costumbre. Pero yo ya sé cómo manejarlo, ya aprendí que si le ofrezco algo lo toma y se va. Hay que saber manejar a esta gente, ¿viste? Son básicos.
“¿Lo de siempre?” “Sí, pero sabés que no tengo con qué pagarte”.
Preparé un cafe y una medialuna. Lo dejé en frente de él y antes de probarlo lo soltó y salió corriendo y gritando hacia la plaza. Totalmente loco.
Pobre tipo, ¿ves? Eso pasa por no trabajar, por no levantarse temprano a la mañana y tener responsabilidades y disciplina.Así va a terminar todo el país, son todos vagabundos de alma, todos miserables.
Pobre loco…


---

¿Y vos? ¿qué loco querés ser?